


Aceleración de Startups
Impulsa tu innovador proyecto con nuestro programa de aceleración
Lleva tu startup al siguiente nivel con el soporte de ERIA



Introducción
El programa de aceleración de ERIA está diseñado para apoyar startups en fases iniciales (pre-seed y seed) que desarrollan soluciones innovadoras en los sectores de la energía y las telecomunicaciones. Si tienes una idea con potencial de transformación, nosotros te ayudamos a convertirla en realidad.

¿Que te ofrecemos?
Acompañamiento estratégico
Trabajarás junto a nuestros expertos y mentores para perfeccionar tu modelo de negocio y validar tu propuesta de valor.
Acceso a recursos
Podrás beneficiarte del conocimiento y las infraestructuras de Estabanell, un grupo con más de 125 años de experiencia
Networking de calidad
Oportunidades reales de colaboración
Pruebas piloto
Ayuda de hasta 10.000 €
Crecimiento

¿A quien nos dirigimos ?

¿Por qué ERIA?
En ERIA InnoHub trabajamos con una visión clara: fomentar la innovación, crear impacto y construir el futuro de sectores clave como la energía y las telecomunicaciones. Nuestro programa de aceleración es una oportunidad única para las startups que desean crecer y destacar.

Únete al cambio
Si tienes una startup con visión y ganas de crecer, estamos aquí para ayudarte. Presenta tu candidatura y comienza tu viaje con ERIA . El futuro comienza hoy.
Queremos transformar nuestro entorno junto a tí

Partners









FAQs
¿El programa de aceleración es gratuito?
¿Cuál es el objetivo del programa de aceleración?
¿Dónde se realiza el programa de aceleración?
El programa se puede desarrollar tanto presencial como virtualmente, pero hay determinados momentos que requieren compromiso y presencialidad:
- Al inicio del programa realizaremos un Bootcamp presencial de 2 días en Barcelona. El Bootcamp se celebrará los días 19-20 de mayo (intentaremos que no coincida con ningún evento importante del sector).
- Al finalizar el programa organizaremos un DemoDay, en el que las startups aceleradas presentarán su evolución durante los meses de aceleración frente a corporatas, partners e inversores. El DemoDay se realizará a finales de noviembre y también será presencial.
¿Cuánto dura el programa de aceleración?
¿Quiénes son los mentores?
¿Qué dedicación implica el programa de aceleración?
¿Existe un premio por participar en el programa de aceleración?
¿Qué ocurre después del programa de aceleración?
Después del programa habrás evolucionado tu proyecto, tendrás una startup más madura y serás capaz de conseguir muchos logros.
Pasarás a formar parte de la comunidad alumni de ERIA, lo que implica ciertos beneficios. También formarás parte de la comunidad de Aticco.
Es posible que desde ERIA queramos seguir colaborando conmigo y probar tu tecnología si alguno de nuestros negocios necesita incorporar innovación. Por eso podríamos llegar a colaborar a través de nuestro programa de Venture Client y realizar una prueba de Concepto para validar nuestra futura integración.
¿Qué es "Venture Client" y en qué se diferencia de "Venture Capital"?
Por otro lado, Venture Capital es la herramienta de las grandes empresas para invertir y convertirse en socio de las startups, independientemente de que se convierta o no en cliente de la startup.
La principal diferencia es que al Venture Client se paga por el producto o servicio y al Venture Capital se paga por las acciones o participaciones de la empresa (equity).
¿Qué idioma debe utilizar en la aplicación? ¿Qué idioma se utiliza en el programa?
Durante el programa se podrá utilizar el catalán, castellano o inglés indistintamente dependiendo de tus necesidades.
Consulta nuestras bases legales