Aceleración de Startups 2025

Arrancamos el programa de aceleración 2025 para startups en estado pre-seed y seed para ayudarles a crecer y conseguir el siguiente nivel.

LOS RETOS

reto1

Reto 1:

Maximización de la Producción Energética durante las 24 Horas

¿Cómo podríamos maximizar la producción energética durante las 24 horas del día integrando fuentes complementarias, como la energía eólica o el almacenamiento híbrido, en nuestros activos fotovoltaicos existentes, para aumentar la rentabilidad de nuestra cartera de plantas renovables?

Reto 2:

Operación autónoma de red y optimización de infraestructuras mediante la IA

¿Cómo podríamos implementar una operación de red autónoma basada en la IA que optimice la capacidad de las infraestructuras de red existentes?

reto2
reto2

Reto 2:

Operación autónoma de red y optimización de infraestructuras mediante la IA

¿Cómo podríamos implementar una operación de red autónoma basada en la IA que optimice la capacidad de las infraestructuras de red existentes?

rotul 3 modificado

Reto 3:

Servicios EaaS para clientes B2C

¿Cómo podríamos ofrecer servicios de Energía como Servicio (EaaS) basados ​​en la gestión de flexibilidad y activos energéticos que permitan ofrecer una propuesta de valor atractiva al cliente final?

Reto 4:

Servicios integrales para la neutralidad de carbono dirigidos al mercado B2B

¿Cómo podríamos ofrecer un paquete “limpio cero” con servicios de auditoría de emisiones de CO₂, compensación y reducción dirigidos al mercado B2B?

reto4

Calendario

Inicio Open Call

03/3/2025

Cierre aplicaciones

14/4/2025

Revisión y selección

21/4/2025

Comunicación y firma de contrato

12/5/2025

Bootcamp de inicio

19-20/5/2025

6 meses de aceleración

Maig a Desembre

Demo Day

19/12/25

Inicio Open Call

3/3/2025
Open Call
Tancament Aplicacions

Cierre aplicaciones

14/4/2025

Revisión y selección

21/4/2025
Revisió i selecció
Contracte

Comunicación y firma de contrato

12/5/2025

Bootcamp de inicio

19-20/5/2025
Bootcamp d’inici
Acceleració

6 meses de aceleración

Mayo a Diciembre

Demo Day

19/12/2025
Demo Day
Abrimos el período de presentación de candidaturas para que las startups puedan presentar su proyecto.

Queremos transformar nuestro entorno junto a tí

Queremos transformar nuestro entorno

Partners

22network logo web
esade logo formato

FAQs

¿El programa de aceleración es gratuito?

Sí, es un programa totalmente gratuito y financiado por ERIA, el vehículo externo de Corporate Venturing de Estabanell. Es un programa equity free: no tendrás que ceder acciones ni aportar capital a ERIA, Aticco o mentores. No tendrás que ceder ningún porcentaje de la empresa por tu participación. Creemos en el equipo fundador y apostamos por él con total confianza.

¿Cuál es el objetivo del programa de aceleración?

El objetivo es apoyar el ecosistema emprendedor del sector de la energía, telco o smart home con la aceleración del crecimiento de las startups en etapas iniciales, que estén construyendo el MVP, validando el modelo de negocio, el mercado o su estructura legal. El beneficio que obtiene Estabanell es estar conectado con el ecosistema emprendedor, incorporar productos y servicios innovadores a sus distintos negocios y fomentar la innovación internamente.

¿Dónde se realiza el programa de aceleración?

El programa se puede desarrollar tanto presencial como virtualmente, pero hay determinados momentos que requieren compromiso y presencialidad:

  • Al inicio del programa realizaremos un Bootcamp presencial de 2 días en Barcelona. El Bootcamp se celebrará los días 19-20 de mayo (intentaremos que no coincida con ningún evento importante del sector).
  • Al finalizar el programa organizaremos un DemoDay, en el que las startups aceleradas presentarán su evolución durante los meses de aceleración frente a corporatas, partners e inversores. El DemoDay se realizará a finales de noviembre y también será presencial.

¿Cuánto dura el programa de aceleración?

El programa de aceleración tendrá una duración de 6 meses. Se trata de un programa totalmente a medida que realizamos en colaboración con Aticco.

¿Quiénes son los mentores?

El programa de aceleración le dará la posibilidad de seleccionar 5 mentores para tu proyecto. Tres de ellos forman parte de la red de mentores de Aticco, y tú mismo podrás seleccionar directamente el que más encaje con las necesidades de tu proyecto. Los otros 2 mentores forman parte de Estabanell y te ayudarán en todo lo relacionado con el know-how del sector de la energía y telco.

¿Qué dedicación implica el programa de aceleración?

Al inicio del programa tendrás que asistir al Bootcamp de 2 días en Barcelona. Durante los 6 meses de duración del programa de aceleración tendrás a tu disposición 5 mentores con los que te reunirás presencial o virtualmente una vez al mes para que puedas aprovechar todo su conocimiento. Además, cada mes, si lo deseas, podrás reunirte individualmente con cada uno de ellos para que te aporten un valor diferencial.

¿Existe un premio por participar en el programa de aceleración?

Sí, ERIA otorgará a cada una de las startups aceleradas un importe de hasta 10.000€ a fondo perdido. Es decir, sin pedir nada a cambio. Recomendamos que el dinero lo invierta en el crecimiento de tu startup. Este importe puede también ayudar a sufragar cualquier gasto que surja durante el programa de aceleración. El premio se entregará al finalizar el programa de aceleración.

¿Qué ocurre después del programa de aceleración?

Después del programa habrás evolucionado tu proyecto, tendrás una startup más madura y serás capaz de conseguir muchos logros.
Pasarás a formar parte de la comunidad alumni de ERIA, lo que implica ciertos beneficios. También formarás parte de la comunidad de Aticco.
Es posible que desde ERIA queramos seguir colaborando conmigo y probar tu tecnología si alguno de nuestros negocios necesita incorporar innovación. Por eso podríamos llegar a colaborar a través de nuestro programa de Venture Client y realizar una prueba de Concepto para validar nuestra futura integración.

¿Qué es "Venture Client" y en qué se diferencia de "Venture Capital"?

Venture Client consiste en que una empresa grande se convierte en el primer cliente grande de una startup cuando ésta se encuentra todavía en fase temprana. La startup obtiene un cliente grande que le ayuda a cubrir los costes de funcionamiento, tener un buen portfolio de clientes y mejorar su servicio o producto en base al feedback de ese cliente.
Por otro lado, Venture Capital es la herramienta de las grandes empresas para invertir y convertirse en socio de las startups, independientemente de que se convierta o no en cliente de la startup.
La principal diferencia es que al Venture Client se paga por el producto o servicio y al Venture Capital se paga por las acciones o participaciones de la empresa (equity).

¿Qué idioma debe utilizar en la aplicación? ¿Qué idioma se utiliza en el programa?

Si eres una startup de fuera de España, debes rellenar la solicitud en inglés. Si eres una startup española, puedes llenarla en inglés, castellano o catalán.
Durante el programa se podrá utilizar el catalán, castellano o inglés indistintamente dependiendo de tus necesidades.